“Los sobrevivientes de violencia sexual infantil tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión, ansiedad, abuso de sustancias e incluso enfermedades físicas como el asma. También pueden enfrentar dificultades en su desarrollo social, educativo y económico”.
Los registros del Ministerio de Salud muestran un aumento dramático de intentos de suicidio en menores de edad:
Entre 2021 y 2024, los casos de intentos de suicidio en personas de:
- 10 a 14 años aumentaron un 178,5 %, pasando de 270 a 752 registros.
- 15 a 19 años aumentaron un 70 %, pasando de 563 a 959 registros.
Entre 2021 y 2024, el aumento en los casos de depresión en jóvenes fue de:
- 10 a 14 años creció un 84 %, pasando de 411 a 756 registros.
- 15 a 19 años creció un 54% pasando de 582 a 894 registros.
Para acabar con la violencia y con la inseguridad, por un futuro mejor para Costa Rica, es necesario actuar de forma preventiva e invertir en proteger, desarrollar y comprometerse con una estrategia integral de trabajo entre los padres de familia, el gobierno, las municipalidades, el sector privado y la iglesia, por la niñez en todas las áreas (salud, nutrición, educación, contra todo tipo de violencia, arte, deporte). Es por eso que les traemos una propuesta de un documento de soluciones preventivas que le llamamos “Manifiesto Vote por la Niñez” para que como ciudadanos nos unamos al petitorio a los candidatos presidenciales a comprometerse de forma prioritaria e inmediata con la niñez costarricense.

Excelente
Mi voto por la niñez. Excelente iniciativa
Mi Voto por la Niñez, excelente iniciativa.
Bienvenidos a votar por la niñez , puedes dejarnos tus comentarios.
Más de 60 organizaciones han dado su apoyo y compromiso con la niñez. Esperamos el tuyo.
Excelente iniciativa con excelentes recomendaciones, definitivamente hay que hacer algo por la niñez para un futuro mejor para Costa Rica y el mundo
Excelente. Mi apoyo siempre a la niñez y la vida.
kwdgvqgelkvihwnwzxdylvqoezujhm